10 consejos para ser un líder
- Ten un panorama claro:
Lo primero que debes tener en cuenta, para alcanzar un nivel óptimo de liderazgo, es a dónde quieres llevar tu negocio y cómo vas a lograrlo. Ya que si, tú, no tienes claro hacia dónde vas, quienes trabajen para ti, menos.
- Aprende a comunicarte:
De la mano con el consejo anterior, es fundamental que sepas cómo comunicar tu visión e ideas. Entre más claro te comuniques, tus colaboradores te responderán de forma más eficiente.
- Incentiva a los equipos:
Entre los consejos para ser un buen jefe, saber incentivar a los equipos es fundamental para promover un ambiente sano y, por ende, más productivo. No se trata de volverte un coach o un motivador, sino de conocer a tus colaboradores, identificar sus áreas de oportunidad y ayudarlos con las herramientas y/o la información que necesitan para superarse día con día.
- Promueve una sana competencia:
En relación al tip anterior, promover la sana competencia es una manera de mantener el interés de tus colaboradores. Existen muchas maneras de lograrlo: puedes crear programas de bonificación por puntualidad o ventas, u otorgar reconocimientos a través de estrategias de recursos humanos. Lo importante, en todo caso, es crear las condiciones para que tus empleados se sientan motivados y en constante reto, pero de manera positiva.
- Construye una marca:
Lo que más vende hoy en día es la imagen de marca. Es decir, los consumidores no solo buscan tus productos y servicios, además quieren que detrás de ellos exista una marca sólida, que les genere orgullo. Lo mismo sucede hacia el interior de tu compañía; agrega en tu haber, sobre cómo liderar un negocio, herramientas que les causen el mismo orgullo a tus empleados. Una manera muy acertada para conseguirlo es a través del uso de uniformes de trabajo, ya que con ellos construyes la marca y promueves el sentido de pertenencia.
- Aprende a escuchar:
Otra clave del buen liderazgo consiste en tomarte el tiempo para escuchar a quienes colaboran contigo. Aprende a escucharlos y mantén tu ego a raya, de modo que no pierdas la confianza de los equipos. No se trata de ser amigos, sino de ganar su respeto de forma positiva.
- Predica con el ejemplo:
No hay que explicar mucho este consejo, es muy sencillo; condúcete como quieres que ellos se conduzcan mientras trabajan. Recuerda que una acción es más efectiva que mil palabras.
- Sé selectivo:
No contrates sin estar completamente seguro de que la persona cumple con el perfil deseado. Selecciona muy bien a tus colaboradores y desarrolla tu capacidad para identificar talentos. No olvides que el alma de toda buena compañía la conforman quienes trabajan en ella.
- Date la tarea de conocer a todos:
Sin importar el tamaño de tu negocio, encuentra formas de conocer a todos tus empleados. Idealmente hazlo en persona, sin embargo, si por alguna razón son demasiados colaboradores, o no se encuentran físicamente en el mismo lugar, envíales un correo de vez en cuando, o llámalos para hacerles saber que sabes quiénes son y qué hacen.
Confía en tus colaboradores:
Si sigues estos consejos para ser un líder, estarás en perfectas condiciones para confiar en la capacidad, talento y compromiso de tus empleados para con tu negocio. Así que deja que tomen decisiones y apóyalos confiando en que serán las más adecuadas.
Y para cerrar con broche de oro tu tarea como líder, adquiere uniformes de trabajo que cumplan con los altos estándares de tu compañía. Encuéntralos en Bravo Uniforms y aprovecha la excelente relación valor-precio que te ofrecen.
Deja un comentario